domingo, 16 de febrero de 2014

Tarea 3

Introducción

Los modelos de bases de datos determinan la estructura de ésta; afecta su forma de almacenar y de manipular los datos. Estos modelos se componen por entidades, atributos y relaciones.
Se pueden clasificar en 3 tipos: 
  • Modelos de datos de alto nivel o conceptuales.
  • Modelos de datos de bajo nivel o físicos.
  • Modelos de datos de representación o implementación.
Hay varios modelos de datos para bases de datos como los que explicaré a continuación.

Modelo Relacional

Este modelo muestra los datos y las relaciones entre estos datos mediante tablas, las tablas están compuestas por columnas que tienen nombres específicos para cada grupo de datos.

Modelo de Red

En este modelo los datos se muestran en colecciones de registros y las relaciones entre los datos se muestran mediante enlaces.

Modelo Jerárquico

Este modelo está orientado a registro, en este caso el modelo ve a la base de dato como una colección de registros organizada jerárquicamente. Los registros se organizan como colecciones de árboles.

Modelo Entidad-Relación

Este modelo se basa en una percepción del mundo real en la cual hay un conjunto de objetos llamados entidades y existen relaciones entre esos objetos que se implementan de forma gráfica.
Para entender mejor este modelo debemos conocer algunos conceptos:



  • Entidad: Es cualquier objeto, real o abstracto, que existe en algún contexto y del que se desea guardar información.
  • Ejemplares: Se refieren a una clase de objetos con características similares. Se agrupan en entidades.
  • Atributos: Son caracteristicas asociadas a la entidad de la que toman valor en alguna instancia.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario