Contenido
Introducción
La revisión de los siguientes conceptos es fundamental para
la Unidad de Aprendizaje de Bases de Datos, con la cual aprenderemos a crear
Bases de Datos y tener claros los principales conceptos que se manejan al crear
bases de datos.
Dato
Es la unidad mínima semántica que por sí solo no tiene algún
significado específico ni ayuda a la toma de decisiones, viene del latín «Datum» que significa “lo dado”. El dato también puede ser
definido como el resultado de un proceso
de elaboración. Un concepto más completo de dato es: aquella información
extraída de la realidad que tiene que ser almacenada en algún soporte físico o
simbólico, implica una elaboración conceptual y éste se debe poder expresar a
través de alguna forma de lenguaje. (Sinnexus) (Jiménez,
2002)
Información
Conjunto de datos procesados que tiene un significado; por
lo tanto la información tiene un propósito, está en algún contexto y es
relevante, es útil para la toma de decisiones ya que disminuyen las dudas o la
incertidumbre. A través de la información se comunican conocimientos y ésta es
capaz de cambiar las decisiones o juicios del receptor. (Sinnexus)
Sistema
La DRAE lo define como un conjunto de cosas que ordenadamente
relacionadas entre sí contribuyen a un determinado objeto. Un sistema está
caracterizado por tener una entrada, un proceso y una salida. (Patón, 2006)
Sistema de Información
Es un conjunto de procesos que funcionan entre sí para
llegar a un mismo fin, su objetivo principal es apoyar a la toma de decisiones.
Existen dos tipos de sistemas de información, los formales y los informales. Los
sistemas de información operan sobre alguna colección de datos estructurada.
Los elementos de un sistema de información son:
·
Procedimientos
·
Información
·
Usuarios
·
Equipo de Soporte
Bases de Datos
Es una colección de archivos relacionados y organizados,
estos archivos se pueden ver como una colección de registros y cada uno de los registros
como una colección de datos, estos datos tienen atributos. Las bases de datos
son almacenadas en dispositivos de memoria de un ordenador, por lo general las
bases de datos son dedicadas a un solo tema. (Cruz-Chávez, 2007)
Conclusión
Al terminar de investigar los conceptos pude tener un idea
más clara sobre cómo se forma un sistema y como se relaciona con los procesos
que vivimos o hacemos diariamente, esto me ayudo para entender un poco más de
lo que se trata la unidad de aprendizaje.
Referencias
Cruz-Chávez, D. M. (2007). Universidad Autónoma del
Estado de Morelos. Obtenido de
http://www.gridmorelos.uaem.mx/~mcruz//cursos/miic/bd1
Jiménez, P. G. (2002). Universidad
de Murcia. Obtenido de
http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/Tec3.pdf
Patón, D. E.-M. (2006).
Grupo Alarcos. Obtenido de
http://alarcos.inf-cr.uclm.es/doc/ISOFTWAREI/Tema01.pdf
Sinnexus. (s.f.). Obtenido de
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario