sábado, 11 de abril de 2015

Sesión 3


¿Qué son las metodologías ágiles de desarrollo de software?

Metodologías que permiten desarrollar software rápidamente, respondiendo a los cambios que puedan surgir a lo largo del proyecto y siendo las alternativas a los procesos de desarrollo de software tradicionales

¿Cuáles son las características en las que se basan las metodologías ágiles?
  1. Valorar al individuo y las interacciones del equipo de desarrollo sobre el proceso y las herramientas. (La gente es el principal factor de éxito de un proyecto de software. Es más importante construir un buen equipo que construir el entorno.)
  2. Desarrollar software que funciona más que conseguir una buena documentación.
  3. La colaboración con el cliente más que la negociación de un contrato.
  4. Responder a los cambios más que seguir estrictamente un plan. (La planificación no debe ser estricta sino flexible y abierta.)


¿Cuáles son las ventajas y desventajas del empleo de las metodologías ágiles respecto a las tradicionales?

Ventajas:
  • Son especialmente preparadas para cambios durante el proyecto.
  • Procesos menos rigurosos.
  • Contrato bastante flexible.
  • El cliente es parte del equipo de desarrollo.
  • Grupos pequeños de menos de 10 integrantes y trabajan en el mismo sitio.
Desventajas:
  • Proceso menos controlado.
  • No hay un contrato prefijado.
  • En algunos casos posible falta de personas en los grupos de desarrollo de software.

¿Cuándo es recomendable utilizar metodologías ágiles en el desarrollo de software?

Cuando existan proyectos donde el entorno del sistema es muy cambiante, y en donde se exige reducir drásticamente los tiempos de desarrollo pero manteniendo una alta calidad.

¿Cuáles son algunos tipos de metodologías ágiles?
  • Programación Extrema (Extreme Programming, XP)
  • SCRUM
  • Crystal Methodologies
  • Dynamic Systems Development Method (DSDM)
  • Adaptive Software Development (ASD)
  • Feature-Driven Development (FDD)
  • Lean Development (LD)

https://docs.google.com/presentation/d/1zLovV1E4S09r_knExB8xGMHwk5KJsxwrUQl4Kya_0mE/edit?usp=sharing

No hay comentarios.:

Publicar un comentario